LA JUVENTUD
Escribe: Egly Colina Marín
Conceptualizaré a la juventud como: los que no
tienen complicidad con el pasado.
Se idealiza de manera tal que imaginamos a la diosa Atenea como símbolo de la musa
que pone fuego en sus corazones. LA CONFIANZA EN UN IDEAL, LA PALABRA EN DICTAMEN
Y SU DESEO EN AUTORIDAD., cuando saben querer, se comprimen a su voluntad las
cumbres más antiguas. (José Ingenieros).
Solo la juventud puede mirar hacia el amanecer, sin
remordimiento. Ellos piensan que la historia comienza en el momento que forjan
sus sueños. Quién no los ha tenido?
Cuando las generaciones envejecen se inician los apetitos más bastardos, la
inmoralidad y la violencia. Allí, es el
momento cuando la juventud tiene su entrada para enarbolar la bandera de la
renovación moral.
En las crisis, es cuando aparecen las oportunidades
a la generación joven, no contaminada, ya que se plantearán una ferviente
reforma ética, ideológica e institucional. Este amanecer histórico, innova los
valores tradicionales de Justicia, Derecho y la Cultura; los que entran en esta
nueva vida, sembrarán fuerzas morales generadoras del porvenir, evitando el
recrudecimiento de la amoralidad o la impudicia.
Como Educadora de largos años de servicio, puedo
afirmar que los jóvenes no mienten, cuando enarbolan una bandera esa será su
meta. De allí, que debamos tener mucho cuidado con los valores que sembremos en
nuestros niños y jóvenes, de ellos deviene el futuro, nuestro futuro.
Finalmente, “ el siglo está cansado de
inválidos y de sombras, de enfermos y de viejos. No quiere seguir
creyendo en las virtudes de un pasado que hundió al mundo en la maldad y
en la sangre. TODO LO ESPERA DE UNA JUVENTUD ENTUSIASTA Y VIRIL…” José
Ingenieros.
A LA JUVENTUD CON TODO MI RESPETO, Y MIS MEJORES DESEOS PORQUE VEAN CRISTALIZAR SUS METAS. SIEMPRE ADELANTE CON FE EN DIOS. SI PUEDEN, ADELANTE.
ResponderBorrar